LOGO_congresso

Imagen del Congreso Infantil

El logotipo simboliza niños expresándose con un megáfono: dar volumen a la voz infantil.

Dibujos realizados por los niños reflejan su percepción del tema en la imagen del evento.

¿QUÉ ES EL CONGRESO INFANTIL?

¡Es un evento para que los niños aprendan y enseñen! Los principales actores son alumnos, de preescolar y primaria, de Koala y otras escuelas, quienes con sus investigaciones, presentaciones y propuestas provocan reflexiones en todos los asistentes.

Fue autorizado por la SEJ por sus fines académicos, emocionales, sociales y de fomento al desarrollo armónico e integral, congruente con los planes y programas oficiales.

Por ser una Práctica Educativa que fomenta los Derechos Humanos, en Octubre de 2015 obtuvo un importante reconocimiento, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Secretaría de Educación Pública y la Fundación SM.

Requiere la participación de alumnos en talleres interactivos conducidos por adultos y en la presentación de sus propios trabajos de investigación. Se involucran las familias conduciendo talleres para niños, tomando cursos para adultos, acompañando con su asistencia, brindando guía, acompañamiento, ánimo y apoyo a sus hijos. Es una oportunidad única de convivencia, expresión e indagación.

Se resaltan el respeto, la responsabilidad, esfuerzo, perseverancia y dedicación.

 29° CONGRESO INFANTIL “Ignacio Díaz Morales

El planeta nos llama, ¡contesta!

Martes 6 al viernes 9 de febrero, 2024. 

“El planeta nos llama, ¡contesta!, es el título del 29° Congreso Infantil “Ignacio Díaz Morales”. Abordamos por segunda vez los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en la agenda 2030, firmada por más de 190 países, México entre ellos.
El cumplimiento de estos 17 Objetivos busca vivamos un mundo más amable y sostenible, en donde las generaciones venideras tengan garantizada su existencia, con calidad, teniendo un mundo con salud y bienestar, cuidando a los seres vivos y a los recursos.
Estudiantes de preescolar y primaria formulan preguntas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, derivan investigaciones y realizan presentaciones de sus hallazgos a la Comunidad Educativa. Es un ejercicio valioso al promover la conciencia, fomentar la curiosidad y reconocer la creatividad con que los estudiantes comparten su visión sobre temas diversos.
Tenemos Talleres Interactivos sobre los mismos temas y problemáticas, conducidos por alumnos de 6°, egresados, miembros de la Comunidad Educativa y por expertos quienes amablemente nos regalan sus conocimientos y tiempo. Cada día un Evento Artístico enriquece desde la perspectiva del arte, y el viernes las asistimos a Los Colomos a la Convivencia Familiar Recreativa

objetivos_desarrollo_sostenible
29_congreso_infantil_IDM_Cartel

Programa

Títulos de congresos anteriores

1° Derechos y responsabilidades de los niños

2° Identidad

3° Agua

4° Piensa primero y compra después

5° Familiarízate con tu familia

6° México, costumbres en familia

7° Hablar y no pelear

8° Los colores de la vida

9° Navega en el arte

10° Con buen trato te trato

11° Que siga el buen trato

12° Chókala, trato hecho

13° Juntos vamos a cuidarnos

14° Eko tratemos bien al planeta

15° Hagamos la diferencia

16° Una buena dieta es la meta

.

17° Actívate y muévete

18° El chiste es leer

19° Asómate al bosque La Primavera

20° Vive el poder de la música

21° Súmate a las matemáticas

22° Respiro, escucho, observo

23° Los Colomos

24° Ekoanímate

25° Árboles a la carta

26° En la Emoción está la Conexión

27° ¡México, me encantas!

28° Vamos hacia allá, para ser un mundo mejor

29° El planeta nos llama, ¡contesta!